Matamoros, Tamaulipas.-
A pocos días de que entre en vigor la veda del camarón en los sistemas lagunarios de Tamaulipas, prevista para el 1 de junio, autoridades pesqueras exhortaron a los pescadores a aprovechar lo que resta de mayo para abastecerse del crustáceo y compensar la baja producción registrada en 2025.

Pablo César Zúñiga García, analista administrativo de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) en Matamoros, informó que este año se ha detectado una disminución de hasta un 15% en la producción de camarón, comparado con el año anterior. Atribuyó esta caída a factores climáticos que han alterado los hábitats naturales del crustáceo.

“La especie está buscando rutas alternas debido al cambio climático, y eso ha impactado directamente en los volúmenes de captura”, señaló el funcionario.

Originalmente, la veda estaba programada para finales de mayo; sin embargo, a petición de los productores pesqueros, se otorgó una prórroga hasta el 1 de junio para permitir una última captura, aprovechando lo que los pescadores llaman “la última luna”, una fase favorable para el desplazamiento del camarón.

Zúñiga García subrayó que esta extensión busca mitigar las pérdidas que el sector ha enfrentado durante este año y garantizar cierto nivel de abasto para su comercialización durante la temporada de restricción.

Anuncia AGRICULTURA veda temporal de especies de camarón a partir del 6 de  abril | Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca | Gobierno | gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *