Ciudad de México, 29 de julio de 2025 — Luego de permanecer varios meses recluidos en una de las cárceles más temidas de Centroamérica, conocida como el “Alcatraz de los Caimanes”, los hermanos mexicanos Luis y José “N” finalmente fueron liberados y repatriados a territorio nacional.

Los jóvenes originarios del estado de Puebla fueron arrestados en Honduras a finales de 2024, acusados inicialmente de delitos relacionados con narcotráfico. Sin embargo, tras una serie de gestiones diplomáticas y una revisión exhaustiva del proceso judicial, se determinó que los hermanos fueron víctimas de una detención arbitraria y sin pruebas contundentes.

El “Alcatraz de los Caimanes”, oficialmente conocido como la Penitenciaría Nacional de Támara, ha sido señalada por organismos internacionales por sus condiciones inhumanas, sobrepoblación, y por estar controlada en gran medida por pandillas internas. La cárcel, ubicada a las afueras de Tegucigalpa, es considerada una de las más peligrosas del continente.

El regreso de los hermanos se logró gracias a la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que a través del consulado en Tegucigalpa trabajó en coordinación con abogados locales y defensores de derechos humanos.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Luis y José fueron recibidos por familiares visiblemente emocionados y personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que ya abrió una carpeta para dar seguimiento a posibles violaciones cometidas durante su reclusión.

“Vivimos un infierno, pero nunca perdimos la esperanza de regresar a casa. Le agradecemos a todos los que no nos abandonaron”, declaró uno de los hermanos en una breve conferencia de prensa.

Se espera que en los próximos días rindan su declaración ante autoridades mexicanas para esclarecer los detalles de su detención y prisión, así como explorar posibles acciones legales en instancias internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *