Ciudad Victoria, Tamaulipas – Protección Civil del Estado informa que la perturbación tropical 98L, localizada en el Golfo de México al norte de Tabasco, llegará al norte de Tamaulipas esta tarde, y se desplazará hacia la zona fronteriza con Nuevo León y Coahuila, incluyendo áreas de Texas, en las próximas 24 horas

Aunque las probabilidades de que 98L evolucione a huracán antes de tocar tierra se estiman en tan solo un 20 %, los expertos coinciden en que es poco probable que llegue a esa categoría a tiempo. El principal riesgo para la población será lluvias intensas y focalizadas, con posibilidad real de inundaciones en ciudades de la franja fronteriza

El sistema ha mantenido un grado medio de desarrollo, con una probabilidad cercana al 40–50 % de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas. Los datos más recientes del seguimiento meteorológico indican que podría formarse una tormenta tropical de corta duración antes de tocar tierra en Tamaulipas o el sur de Texas

Impactos previstos

  • Lluvias fuertes y localizadas, particularmente en zonas urbanas con drenaje deficiente, aumentando la probabilidad de inundaciones repentinas en municipios del norte de Tamaulipas y sur de Texas
  • Oleaje elevado y corrientes peligrosas en áreas costeras, especialmente en el litoral texano, donde se recomienda prudencia a los bañistas
  • Aunque la evolución hacia huracán es poco probable por el corto tiempo sobre agua cálida, el fenómeno representa una gran fuente de humedad e inestabilidad para la región antes de su ingreso terrestre

Recomendaciones

  • Mantenerse informado a través de medios y canales oficiales. Se advierte evitar la difusión de rumores; los canales de Protección Civil y Meteorología de Tamaulipas son fuentes confiables
  • Adoptar medidas de prevención: tener lista una mochila de emergencia, asegurar objetos en el exterior, y prever rutas de evacuación en caso de inundaciones súbitas.
  • Evitar zonas costeras y actividades recreativas en el mar, dada la posibilidad de oleaje elevado y corrientes peligrosas.
  • Monitorear actualizaciones periódicas, especialmente si el sistema muestra signos de formación de circulación cerrada o intensificación súbita.

Resumen informativo:

ElementoDetalles clave
Ubicación actualGolfo de México, al norte de Tabasco
Probabilidad de desarrollo20 % a huracán (baja antes del impacto), 40–50 % a depresión tropical
Riesgos principalesLluvias intensas, inundaciones, corrientes marinas peligrosas
Zonas más vulnerablesNorte de Tamaulipas, franja fronteriza con Nuevo León/Coahuila, sur de Texas
Acciones recomendadasMonitoreo activo, preparación ante lluvias, evitar zonas costeras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *