Ciudad de México.– Si estás cansado de pagar renta, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece una oportunidad para adquirir una vivienda desde 158 mil pesos a través de sus subastas electrónicas, un mecanismo legal mediante el cual se venden bienes embargados a contribuyentes que incumplieron sus obligaciones fiscales.


🏠 ¿Qué son las subastas del SAT?

Las subastas del SAT son procesos públicos y en línea donde cualquier ciudadano puede participar para adquirir bienes muebles e inmuebles, desde automóviles hasta casas y terrenos, que fueron asegurados o embargados por la autoridad fiscal.
Estas subastas se realizan periódicamente y son una forma transparente en la que el gobierno recupera recursos mediante la venta de estos activos.

Entre las propiedades ofertadas se han registrado casas en diferentes estados del país con precios iniciales desde 158 mil pesos, incluyendo ejemplos en entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y el Estado de México.


📋 Requisitos básicos para participar

Para poder participar en una subasta y tener la posibilidad de adquirir una vivienda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro como postor en el portal oficial del SAT.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • RFC y situación fiscal activa, es decir, estar dado de alta ante el SAT.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Depósito de garantía, que equivale aproximadamente al 10 % del valor base del bien por el que se quiere pujar.
  • Cuenta bancaria activa, ya que los pagos se realizan mediante transferencia electrónica.
  • Documentos fiscales adicionales, como constancia de situación fiscal y datos de facturación.
  • Certificado de gravámenes, cuando se trate de inmuebles, con una vigencia máxima de seis meses.

🧾 Pasos para participar

  1. Registrarse en el portal de subastas del SAT y crear una cuenta como postor.
  2. Revisar los bienes disponibles, seleccionando la casa o terreno de tu interés.
  3. Analizar la información del inmueble, incluyendo fotografías, ubicación y estado legal.
  4. Realizar el depósito de garantía para confirmar tu participación.
  5. Hacer tu oferta durante el periodo activo de la subasta electrónica.
  6. En caso de resultar ganador, pagar el monto total dentro del plazo establecido.
  7. Gestionar la escrituración y entrega del bien ante las autoridades correspondientes.

⚠️ Precauciones importantes

Aunque las subastas del SAT representan una gran oportunidad, también implican riesgos que se deben evaluar antes de participar:

  • Las propiedades se venden “como están”, sin garantía sobre su estado físico o legal.
  • En algunos casos, los inmuebles pueden estar ocupados y requerir trámites judiciales para obtener la posesión.
  • Es importante verificar que no existan gravámenes o adeudos adicionales.
  • Los trámites legales posteriores pueden prolongarse dependiendo de cada caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *