
Monterrey, Nuevo León – 12 de octubre de 2025
El Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda, ha desplegado personal y equipo especializado de Protección Civil para brindar apoyo a las zonas afectadas por las severas inundaciones en el estado de Veracruz, causadas por el desbordamiento del río Cazones y otras afectaciones derivadas de las intensas lluvias. Esta acción se produce en un contexto de solidaridad inter-estatal y ha sido ampliamente destacada por la ciudadanía.
Apoyo Desinteresado a Veracruz
A partir del viernes 10 de octubre de 2025, el gobierno neoleonés confirmó el envío de una fuerza de tarea de rescate. El equipo incluye unidades tipo pick-up, lanchas, motos acuáticas (Jet Sky), unidades rápidas Jimny y un helicóptero UH1, además de personal de primera respuesta y pilotos. El apoyo tiene como objetivo sumarse a las labores de rescate, evacuación y entrega de ayuda humanitaria en los municipios más golpeados de la zona norte de Veracruz, como Poza Rica, Tuxpan y Álamo Temapache.
El gobernador Samuel García expresó que el equipo de Protección Civil de Nuevo León “no conoce fronteras cuando la gente necesita ayuda”, reiterando la disposición de su estado para auxiliar a quien lo requiera, aludiendo a experiencias previas de colaboración en emergencias.
Contexto de la Relación Hídrica Previa
La acción solidaria de Nuevo León contrasta con una situación previa de tensión diplomática entre ambos estados. Durante la crisis hídrica que afectó a Nuevo León en 2022, el gobernador García Sepúlveda criticó la falta de apoyo de otras entidades o instancias federales. Si bien no se encontró un registro directo de una solicitud formal de “ayuda hídrica” a Veracruz que haya sido “negada” explícitamente, es un hecho público que en ese periodo Nuevo León enfrentó una severa escasez de agua, en medio de la cual el mandatario neoleonés reclamó la ausencia de colaboración de otros gobiernos.
Posteriormente, en diciembre de 2024, García Sepúlveda visitó Veracruz y se mostró abierto a la colaboración futura con la nueva administración veracruzana en un plan hídrico integral y sustentable a nivel regional, descartando a su vez el antiguo proyecto de acueducto que transportaría agua del río Pánuco a su estado, ya que afirmó que Nuevo León había resuelto su emergencia con proyectos como El Cuchillo II y la Presa Libertad.
Solidaridad Regional
Más allá del gobierno estatal, diversos municipios de Nuevo León, como Escobedo, Monterrey y Guadalupe, han anunciado la apertura de centros de acopio y la movilización de recursos para apoyar a las familias damnificadas de Veracruz, reafirmando el compromiso humanitario de la entidad.
La respuesta de Nuevo León es vista por muchos como un gesto de grandeza y empatía desinteresada, poniendo el auxilio humano por encima de las diferencias o roces políticos pasados.