SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUEBLA — Tres mujeres fueron golpeadas, rapadas y desnudadas públicamente por comerciantes del tianguis de San Martín Texmelucan, luego de ser acusadas de intentar robar mercancía de uno de los puestos. El hecho, ocurrido el pasado martes, generó indignación nacional y abrió un nuevo debate sobre la justicia por mano propia.

De acuerdo con los reportes, las mujeres identificadas como Esmeralda N., de 29 años; Virginia N., de 48; y Joselyn N., de 28, originarias del Estado de México, fueron sorprendidas presuntamente hurtando ropa “de paca”. Algunos comerciantes aseguraron que las mujeres ya habían sido detectadas en otras ocasiones realizando actos similares dentro del mismo mercado.

Enfurecidos, los locatarios las retuvieron, las golpearon y posteriormente las desnudaron frente a decenas de personas. Durante el ataque, también les raparon el cabello y las obligaron a caminar por las calles del tianguis mientras eran insultadas y grabadas por los presentes.

Minutos más tarde, elementos de la policía municipal arribaron al lugar y rescataron a las mujeres, trasladándolas al Juzgado Cívico, donde fueron puestas a disposición de las autoridades competentes. El Ministerio Público inició una carpeta de investigación tanto por el presunto robo como por las agresiones cometidas en su contra.

Hasta el momento, las autoridades de San Martín Texmelucan no han emitido un comunicado oficial sobre posibles sanciones hacia los comerciantes involucrados. Por su parte, colectivos feministas y organismos de derechos humanos condenaron los hechos, señalando que, independientemente del delito que se les atribuya, ninguna persona debe ser sometida a actos de violencia o humillación pública.

El caso ha desatado un intenso debate en redes sociales: mientras algunos justifican la acción de los locatarios ante la falta de respuesta de las autoridades, otros consideran que este tipo de “ajustes ciudadanos” representan una grave violación a los derechos humanos y evidencian un preocupante retroceso en materia de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *