0 00 3 min 2 meses 52

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — La cantante colombiana Shakira se encuentra en el centro de una polémica tras las declaraciones del influencer mexicano Luis Castillejo, conocido como “El Temach”, quien afirmó haber recibido una demanda por parte de la artista debido a comentarios realizados sobre su hijo menor, Sasha.

En un video publicado en sus redes sociales, El Temach expresó: “Ya me llegó la demanda de Shakira, si la quieren leer pa’ mis compas abogados, si me quieren aconsejar”, haciendo referencia a documentos legales que, según él, recibió tras emitir opiniones sobre el comportamiento de Sasha durante una presentación en vivo de su madre.

El influencer calificó los movimientos del menor como “amanerados” y sugirió que dicha conducta podría deberse a la ausencia de una figura paterna en su vida. Estas declaraciones fueron ampliamente criticadas en redes sociales, siendo tildadas de machistas y homofóbicas, y generaron una ola de apoyo hacia Shakira por parte de sus seguidores y defensores de los derechos infantiles.

Hasta el momento, no existe una confirmación oficial por parte del equipo legal de Shakira sobre la interposición de una demanda contra El Temach. Sin embargo, la controversia ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la protección de los menores en el ámbito digital.

Opinión Periodística

La situación entre Shakira y El Temach pone de manifiesto la necesidad de establecer límites claros en la expresión pública, especialmente cuando se trata de menores de edad. Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, este no debe ser utilizado como escudo para emitir comentarios que puedan ser considerados ofensivos o perjudiciales para terceros, en particular para niños que no han elegido estar en el ojo público.

Es esencial que los creadores de contenido y figuras públicas ejerzan su influencia con responsabilidad, evitando perpetuar estereotipos de género o realizar juicios sobre la crianza de los hijos de otros, más aún cuando se trata de menores. La protección de la infancia debe ser una prioridad en cualquier sociedad que se precie de ser justa y equitativa.

En este contexto, es comprensible que figuras como Shakira busquen defender la integridad y privacidad de sus hijos ante comentarios que consideran inapropiados. La controversia también sirve como recordatorio de la importancia de fomentar un discurso público respetuoso y consciente del impacto que las palabras pueden tener en la vida de las personas, especialmente en la era digital donde los mensajes se difunden rápidamente y pueden tener consecuencias duraderas.
El Temach asegura que Shakira lo ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *