Por Juan Vortice | 5 de agosto de 2025 | 7:47 a.m.

Durante casi seis años al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna se consolidó como uno de los funcionarios federales más activos en el combate al crimen organizado en el estado. Su asesinato el 4 de agosto de 2025 ha generado un fuerte impacto entre las instituciones de seguridad, dejando atrás un historial marcado por resultados contundentes y operativos de alto perfil.

Una gestión de resultados medibles

Vázquez Reyna asumió la delegación estatal de la FGR en diciembre de 2019. Desde entonces, y especialmente entre octubre de 2022 y enero de 2025, su equipo logró:

  • 7,367 carpetas de investigación resueltas
  • 475 vinculaciones a proceso, involucrando a 724 personas
  • 398 sentencias condenatorias, incluyendo casos de secuestro y portación ilegal de armas, con penas de hasta 73 años de prisión

Estos resultados lo posicionaron como un fiscal que no solo perseguía delitos, sino que buscaba sentencias firmes y justicia efectiva en el fuero federal.

Decomisos y golpes financieros al crimen

Durante su administración se aseguraron 2,837 vehículos, cientos de armas, cargadores y más de 12 toneladas de drogas. También se incautaron importantes sumas de dinero, debilitando las finanzas de diversas células criminales en la región.

Frente a los “monstruos” del narco

Uno de los ejes más visibles de su estrategia fue el combate al robo de hidrocarburos y a los vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, utilizados para el transporte de mercancías ilícitas.
En municipios como Reynosa, Matamoros y el corredor Río Bravo–San Fernando, encabezó cateos a bodegas, destrucción de unidades, aseguramientos masivos y desmantelamiento de redes logísticas del crimen.

Operativos conjuntos e inteligencia interinstitucional

Vázquez Reyna articuló acciones coordinadas con la Marina, Sedena, Guardia Nacional y fuerzas estatales, particularmente contra delitos como el secuestro, la delincuencia electoral y la corrupción municipal.
Uno de los operativos más relevantes ocurrió en mayo de 2025, cuando se desmanteló una red de distribución de combustible robado y fueron capturados operadores financieros vinculados al narcotráfico.

Un perfil técnico, reservado y de campo

Egresado de la UNAM en Derecho y con una Maestría en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Vázquez Reyna era conocido por su perfil técnico, discreto y operativo.
No buscaba reflectores, pero tenía alta presencia en terreno, algo que, según reportes preliminares, pudo haber motivado su ejecución. Versiones periodísticas apuntan a represalias por recientes decomisos y destrucción de vehículos del narco.


El asesinato de Ernesto Vázquez Reyna no solo apaga una voz firme contra el crimen, sino que deja un vacío en una de las trincheras más peligrosas del país. Su legado, sin embargo, queda escrito en cifras, condenas y golpes quirúrgicos contra las estructuras criminales de Tamaulipas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *