El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local del Vaticano) en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. La causa oficial de su muerte fue un ictus cerebral fulminante, acompañado de un fallo cardiocirculatorio irreversible, según confirmó el Vaticano.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, lideró la Iglesia Católica desde 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado de 12 años se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la publicación de la encíclica Laudato si’ en 2015, un llamado urgente a cuidar el medio ambiente, y la declaración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en 2016, que subrayó la importancia del perdón y la reconciliación.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, anunció oficialmente el fallecimiento y asumió temporalmente la administración del Vaticano hasta la celebración del cónclave que elegirá al nuevo pontífice.
El legado de Francisco perdurará como un testimonio de humildad, compasión y compromiso con la justicia social. Su vida y obra continúan inspirando a millones en todo el mundo.