
Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) desató una fuerte polémica tras difundir un video institucional utilizando inteligencia artificial para clonar la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, uno de los narradores más icónicos de México, recordado especialmente por su participación en Dragon Ball Z.
El material, publicado en redes sociales del INE, duraba 55 segundos y presentaba un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía por su participación en las elecciones judiciales del 2 de junio. El video cerraba con la frase: “Gracias por no hacerse pato”, utilizando un tono similar al que Lavat usaba en su famoso trabajo de narración.
LA FAMILIA DE LAVAT EXIGE JUSTICIA
Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat y también actriz de doblaje, expresó públicamente su molestia e indignación, asegurando que la familia posee los derechos legales sobre la voz del actor. Al contactar al INE para exigir una explicación, la respuesta oficial que recibió fue: “Pues demande”, una actitud que incrementó la molestia tanto de la familia como del gremio artístico.
ACTORES Y LOCUTORES PROTESTAN
Diversas asociaciones como la ANDA, SOGEM y AMELOC organizaron una manifestación el pasado 13 de julio en el Monumento a la Revolución, exigiendo una regulación inmediata sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito artístico. Entre sus demandas destacan:
-
Reconocer la voz como dato biométrico y propiedad intelectual.
-
Establecer una legislación que regule la clonación de voces mediante IA.
-
Garantizar una compensación justa para artistas y familiares cuando se utilicen sus voces o imágenes.
UNA POLÉMICA QUE ABRE DEBATE
El uso de inteligencia artificial para replicar voces sin consentimiento está generando preocupación en todo el mundo. Este caso ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de crear un marco legal que proteja los derechos de los artistas frente a estas nuevas tecnologías.
La voz de un actor no es un simple recurso digital: es identidad, trabajo y legado. El caso de Pepe Lavat es un llamado de alerta para todo el sector creativo y artístico del país.