Clearwater, Florida – El universo de la lucha libre amaneció consternado el jueves 24 de julio de 2025. La policía de Clearwater informó que respondió a una llamada de emergencia por un paro cardíaco y que Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, fue declarado muerto en el hospital a los 71 años. Su representante confirmó la noticia y la WWE emitió un comunicado lamentando la partida de quien definió como “una de las figuras más reconocibles de la cultura pop”, recordando su papel en la expansión global de la empresa durante la década de 1980.

Hogan nació el 11 de agosto de 1953 en Georgia y se convirtió en la cara de la entonces WWF al encabezar el primer WrestleMania en 1985. Con su bigote rubio, su vestimenta roja y amarilla y el lema “Hulkamania”, ganó seis campeonatos mundiales y fue incorporado al Salón de la Fama de la WWE en 2005. Su éxito en el ring se trasladó a la pantalla: apareció en la película “Rocky III” y protagonizó el reality “Hogan Knows Best”. Su carisma también lo llevó a la arena política; en la Convención Nacional Republicana de 2024 apoyó abiertamente la candidatura de Donald Trump.

En los últimos años, el exluchador lidiaba con problemas de salud derivados de sus décadas en el cuadrilátero. Aun así, seguía activo como empresario y en abril anunció que sería comisionado de Real American Freestyle, una liga de lucha libre sin guion que debutaría el 30 de agosto. Su vida también estuvo marcada por controversias, como el juicio de 2016 en el que obtuvo una indemnización millonaria tras la filtración de un video íntimo.

La noticia de su muerte provocó un aluvión de reacciones. La WWE destacó que Hogan ayudó a llevar el wrestling a la corriente principal y envió condolencias a su familia y fanáticos. Aficionados y colegas recordaron sus épicos combates contra Andre The Giant y Randy Savage, su regreso triunfal en 2002 para enfrentar a The Rock y la energía que transmitía cada vez que se rasgaba la camiseta y animaba al público. Con su partida, la lucha libre pierde a una de sus figuras más influyentes y se cierra un capítulo que transformó un espectáculo regional en un fenómeno global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *