
WASHINGTON, D.C.– Un nuevo conjunto de correos electrónicos recientemente divulgados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría arrojar más luz sobre los presuntos vínculos entre Jeffrey Epstein y el expresidente Donald Trump.
Los documentos incluyen intercambios entre Epstein, Ghislaine Maxwell y el periodista Michael Wolff, en los que el financista hacía referencia directa a Trump y su posible conocimiento de las actividades ilícitas que se le atribuyen. En uno de los correos, fechado en 2011, Epstein escribe a Maxwell señalando que una de las víctimas pasó horas en su casa junto a Trump y que “nunca fue mencionado”.
Otro mensaje, fechado en 2019, sugiere que Trump “sabía sobre las chicas” y que habría pedido a Maxwell “detenerse”. En un tercer correo, Epstein y Wolff discuten cómo respondería Trump ante cuestionamientos públicos sobre su relación con el magnate, anticipando posibles estrategias de comunicación política.
Las revelaciones han generado un amplio debate político. Mientras legisladores demócratas calificaron los documentos como una prueba de que la administración estadounidense pudo haber retenido información sensible sobre Epstein, voceros cercanos a Trump afirmaron que se trata de una maniobra con fines electorales, recordando que ninguna de las víctimas lo ha acusado directamente de conductas inapropiadas.
Epstein, condenado por tráfico sexual de menores, murió en prisión en 2019, dejando tras de sí una red de contactos con figuras de alto perfil de la política, el entretenimiento y los negocios. La publicación de estos correos reaviva las sospechas sobre el alcance de su influencia y la profundidad de sus relaciones.
El comité legislativo ha solicitado al Departamento de Justicia liberar la totalidad de los expedientes relacionados con el caso, lo que podría revelar nuevos nombres y testimonios en los próximos meses.