La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dio a conocer el análisis costo-beneficio del ambicioso proyecto de tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, el cual contempla una inversión superior a los 138 mil millones de pesos.

Con una longitud de 363.1 kilómetros, este nuevo tren recorrerá los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se trata de una de las primeras grandes obras ferroviarias impulsadas por el nuevo gobierno federal, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el transporte ferroviario de pasajeros en el país.

Durante el primer año de construcción se prevé una inversión inicial de 30 mil millones de pesos, destinada principalmente a los trabajos preliminares de infraestructura y adquisición de terrenos. El proyecto apunta a reactivar el transporte de pasajeros en una de las zonas económicas más estratégicas del norte de México.

El trazado del tren está diseñado para operar a velocidades de entre 177 y 200 kilómetros por hora, e incluirá una vía doble no electrificada. La infraestructura contempla la construcción de terraplenes, viaductos y túneles para adaptarse a las condiciones geográficas del terreno.

En total, el proyecto contempla 11 viaductos y dos túneles distribuidos a lo largo de la ruta, lo que permitirá garantizar la eficiencia y seguridad del recorrido. Esta obra representa un paso significativo en la modernización del sistema ferroviario nacional y una apuesta por una movilidad más sostenible y conectada entre regiones clave del norte del país.

Arranca en abril tren de pasajeros a Nuevo Laredo | El Mañana de Nuevo Laredo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *