
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El regreso a clases se ha convertido en una carga financiera sin precedentes para las familias tamaulipecas. Según estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), este año los padres de más de 700 mil alumnos de educación básica desembolsarán cerca de siete mil millones de pesos en útiles escolares, uniformes, calzado, colegiaturas y otros insumos.
En promedio, el costo por estudiante para el ciclo escolar 2025-2026 será de nueve mil pesos, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior —es decir, un alza de dos mil 400 pesos por alumno.
La ANPEC advirtió que la lista de útiles escolares publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) resulta insuficiente, ya que no refleja los requerimientos reales de la mayoría de las escuelas. Tan solo en el último mes, el costo promedio de útiles aumentó 6.5%, pasando de 2,725 pesos a 2,902 pesos, sin contar el alza adicional que suele presentarse en los días previos al inicio del ciclo escolar.
Asimismo, los uniformes escolares registran precios que alcanzan hasta cuatro mil pesos, sumando otra presión al presupuesto familiar.
La temporada de regreso a clases es calificada por la ANPEC como uno de los momentos más críticos del gasto familiar en el año. “Las madres de familia se estiran los cabellos de desesperación”, advierten, al tener que enfrentar una auténtica carrera de obstáculos económicos.
Ante este escenario, muchas familias se ven obligadas a recurrir a medidas extremas: empeñar bienes, sacrificar alimentos, posponer consultas médicas, e incluso solicitar préstamos a agencias crediticias con tasas abusivas, lo que termina por agravar aún más su situación económica.