
Washington, D.C.— La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump a revocar temporalmente el estatus legal de más de 500 mil migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, bajo el programa CHNV implementado originalmente por la administración de Joe Biden.
La decisión del máximo tribunal, de mayoría conservadora, permite de forma provisional eliminar el permiso de permanencia temporal (parole) mientras una corte de apelación decide sobre el fondo del caso. Esta autorización representa un revés para cientos de miles de migrantes que hasta ahora habían sido protegidos por este programa de entrada controlada y patrocinada.
El programa CHNV fue lanzado por Biden en 2022 para permitir el ingreso legal y controlado de ciudadanos de Venezuela, y posteriormente extendido a Cuba, Haití y Nicaragua. Este requería que los solicitantes contaran con patrocinadores financieros en EE.UU., antecedentes penales limpios y vacunas al día.
Dos juezas progresistas de la Corte, Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor, disintieron del fallo y advirtieron que la decisión podría tener consecuencias “devastadoras” para los migrantes, al poner en peligro su seguridad, integridad familiar y acceso a vías legales. “El tribunal ha fallado hoy claramente en esta evaluación”, afirmaron en su opinión disidente.
La revocación del parole se alinea con las promesas de campaña de Trump de endurecer la política migratoria y acelerar las deportaciones. Su gobierno ya había intentado sin éxito aplicar medidas similares, incluyendo el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones masivas, incluso en colaboración con terceros países.