
Washington, D.C., 26 de julio de 2025 — El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes fuertes declaraciones en contra del grupo palestino Hamás, al acusarlo de rechazar de forma sistemática las propuestas de alto al fuego y calificarlos como un grupo que “quiere morir”.
Durante un mitin político en el estado de Florida, Trump afirmó que la negativa de Hamás a aceptar acuerdos de paz solo demuestra que “no buscan coexistencia, sino destrucción y sufrimiento”. “Les han ofrecido múltiples oportunidades de paz, pero ellos prefieren seguir atacando y poniendo en riesgo a su propia gente. Es como si simplemente quisieran morir”, expresó.
El exmandatario también culpó a la administración del presidente Joe Biden por lo que considera una política exterior “débil y confusa” frente al conflicto entre Israel y Palestina. “Conmigo no pasaba esto. Hamás sabía que yo no iba a tolerar terrorismo ni chantajes. Ahora el mundo es más peligroso porque no hay liderazgo claro”, añadió.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión en la Franja de Gaza, donde las negociaciones para un cese al fuego han fracasado en repetidas ocasiones, y los ataques cruzados entre Israel y Hamás han causado cientos de muertes y miles de desplazados en lo que va del año.
Líderes internacionales y organismos de derechos humanos han hecho reiterados llamados a la paz y al respeto del derecho internacional humanitario, pero hasta el momento no se vislumbra una solución duradera al conflicto.
Trump ha aprovechado estos hechos para fortalecer su discurso de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2026, presentándose como una figura de autoridad capaz de restaurar el orden en el escenario internacional. Sus comentarios, sin embargo, han generado rechazo entre sectores pro-palestinos y defensores de una solución pacífica y negociada al conflicto.