
OSLO / CARACAS. – En un reconocimiento histórico que trasciende fronteras, María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable lucha en favor de la democracia, los derechos humanos y la búsqueda de una transición pacífica en Venezuela.
El Comité Nobel Noruego destacó que Machado “simboliza la resistencia que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la oscuridad”, resaltando su compromiso con los principios de libertad y justicia que inspiran el legado de Alfred Nobel.
UNA VIDA DE LUCHA CONTRA LA REPRESIÓN
Nacida en Caracas en 1967, María Corina Machado es ingeniera industrial y una de las figuras más emblemáticas de la oposición venezolana. Desde sus primeros pasos en el movimiento ciudadano Súmate hasta su liderazgo en la coalición opositora, ha mantenido una postura firme frente a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
En 2023, Machado ganó las primarias de la oposición, pero fue inhabilitada por el régimen para participar en las elecciones presidenciales de 2024. Desde entonces, ha continuado su labor desde la clandestinidad, convirtiéndose en un símbolo de resistencia cívica dentro y fuera del país.
El Comité Nobel destacó que su liderazgo ha sido clave para unificar a sectores opositores fragmentados y para promover una transición política pacífica basada en el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad democrática.
REACCIONES Y SIGNIFICADO GLOBAL
Tras conocerse el anuncio, María Corina Machado expresó su emoción y gratitud, dedicando el galardón “al pueblo venezolano que ha resistido con valentía tantos años de dolor y esperanza”.
El premio fue celebrado por líderes democráticos de América Latina y Europa, quienes destacaron su valentía frente a la represión y su papel inspirador en la lucha por la libertad. Sin embargo, el reconocimiento también generó críticas en sectores cercanos al gobierno venezolano, que lo calificaron como una decisión “política e intervencionista”.
Machado aprovechó el momento para enviar un mensaje de unidad: “Este Nobel no es mío, es de todos los venezolanos que no se rinden y siguen creyendo en una Venezuela libre”.
UN MENSAJE PARA EL MUNDO
El Premio Nobel de la Paz 2025 llega en un contexto de crisis política y social en Venezuela, donde miles de ciudadanos continúan exigiendo elecciones libres, respeto a los derechos humanos y el cese de la persecución política.
El galardón representa no solo un reconocimiento individual, sino un llamado de atención internacional a favor de la libertad, la justicia y la dignidad de un pueblo que ha enfrentado años de adversidad.
La ceremonia de entrega del Nobel se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, Noruega, y será uno de los eventos más esperados del año.
Con este premio, María Corina Machado se suma a la lista de líderes que han recibido el máximo reconocimiento mundial a la paz, consolidándose como una voz firme y esperanzadora en la historia contemporánea de América Latina.