Lima, 3 de noviembre de 2025 – El gobierno del José Jerí, presidente de la República de Perú, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México y dispuso que la encargada de negocios mexicana en Lima, Karla Ornela, abandone el país en un plazo perentorio.

Motivo de la medida

Según el comunicado oficial, la decisión se toma para “defender la soberanía y el respeto mutuo entre las naciones”, al acusar al gobierno mexicano de una interferencia directa en asuntos internos peruanos. El canciller peruano informó que se trató de “un acto hostil” por parte de México, lo cual habría precipitado la ruptura.
La embajada de México en Lima aún no ha emitido una posición oficial pública al cierre de esta edición.

Consecuencias inmediatas

  • La relación diplomática queda suspendida: se detienen los canales formales habituales de comunicación entre ambos países.
  • La encargada de negocios Karla Ornela deberá salir de Perú en el plazo que establezca Lima; aún no se ha divulgado fecha exacta pública.
  • México ya ha rechazado la medida peruana y ha manifestado que la califica de unilateral e injustificada.

Contexto general

Perú ha vivido una fase de inestabilidad política y altísima rotación de jefes de Estado. José Jerí asumió la presidencia el 10 de octubre de 2025 tras la destitución de su antecesora.
En este marco, el Ejecutivo peruano ha adoptado recientemente medidas fuertes para enfrentar la crisis de seguridad y el malestar social.

Posibles implicaciones

  • La ruptura podría afectar intercambios comerciales, culturales y de cooperación bilateral entre ambos países.
  • Podría generarse una escalada diplomática que requiera mediación internacional o intervención de organismos multilaterales.
  • Internamente, sirve al gobierno peruano de señal política de firmeza ante audiencias nacionales que exigen acción frente a lo que consideran injerencia externa.

Resumen

El presidente Jerí ha elevado la tensión diplomática con México al extremar la medida de ruptura y expulsión de la diplomática mexicana. El argumento central es la defensa de la soberanía nacional frente a conductas atribuidas al país vecino. Queda por ver cómo reaccionará México y qué efectos prácticos tendrá esta decisión en la relación bilaterial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *