Gaza, 4 de agosto de 2025 — Un estremecedor video difundido en redes sociales y canales de propaganda vinculados a Hamás ha provocado indignación y condena internacional, al mostrar a un rehén israelí, presuntamente un soldado capturado, cavando lo que sería su propia tumba en territorio gazatí.

El material audiovisual, cuya autenticidad aún no ha sido verificada por fuentes independientes, muestra al hombre cavando en silencio, rodeado por individuos armados y encapuchados. El rehén, con visibles signos de agotamiento y bajo presión psicológica, ejecuta la tarea sin resistencia, mientras se escucha una voz en árabe al fondo dictando instrucciones.

El gobierno israelí, a través de su vocero militar, calificó el video como “una muestra repulsiva del terrorismo deshumanizante de Hamás” y aseguró que se encuentra trabajando intensamente para confirmar la identidad del rehén y su paradero. “Este tipo de acciones violan todas las normas del derecho internacional humanitario”, expresó en conferencia de prensa el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Por su parte, organizaciones de derechos humanos han condenado el uso del video como herramienta de propaganda y exigieron a Hamás el respeto absoluto a la vida e integridad de los rehenes. “Obligar a un prisionero a cavar su propia tumba constituye una forma de tortura y un crimen de guerra”, declaró Amnistía Internacional.

El video aparece en medio de una nueva escalada de tensiones entre Israel y Hamás, en la que se han intensificado los ataques aéreos, bombardeos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza. Actualmente, se estima que al menos una decena de ciudadanos israelíes —entre soldados y civiles— permanecen secuestrados por Hamás desde el inicio de las hostilidades.

En tanto, la comunidad internacional ha instado al cese inmediato de este tipo de prácticas y al reinicio de negociaciones para un posible intercambio humanitario. Mientras tanto, la opinión pública israelí y mundial permanece conmocionada por la crudeza del material difundido, que reaviva los temores sobre el destino de los rehenes en manos del grupo palestino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *