
Ciudad de México.— El futbol mexicano está de luto. Este 25 de octubre se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, uno de los directores técnicos más influyentes en la historia del balompié nacional, a los 81 años de edad. Diversas instituciones del futbol, así como exjugadores y aficionados, expresaron condolencias y reconocieron su grandeza dentro y fuera de la cancha.
Lapuente dejó una huella profunda como estratega. Su nombre está ligado a una época dorada del futbol mexicano, donde su liderazgo, disciplina y mentalidad competitiva marcaron a generaciones completas. Su figura es considerada referente obligado al hablar de identidad, carácter y evolución táctica en la Liga MX y la Selección Nacional.
TRAYECTORIA Y LOGROS
Manuel Lapuente comenzó su camino en el futbol profesional en la década de los 60 como delantero, pero su legado mayor vino desde el banquillo. Entre sus principales logros destacan:
- Cinco títulos de Liga MX, obtenidos con Puebla, Necaxa y América.
- Campeón de la Copa Confederaciones 1999 con la Selección Mexicana, uno de los logros más importantes en la historia del Tri.
- Director técnico en la Copa del Mundo Francia 1998, donde México avanzó a octavos de final.
- Reconocido por su disciplina táctica, manejo de vestidor y capacidad para construir equipos competitivos y protagonistas.
REACCIONES Y DESPEDIDA
Clubes, jugadores, exdirigidos, analistas y aficionados dedicaron palabras de despedida y agradecimiento. La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX emitieron mensajes oficiales resaltando su trabajo como formador y líder.
Las muestras de respeto se multiplicaron en estadios, programas deportivos y redes sociales, donde su figura fue recordada con cariño y admiración.
LEGADO
Manuel Lapuente deja a México uno de los legados más sólidos construidos desde la dirección técnica. Su nombre queda escrito en la historia como sinónimo de disciplina, resultados y excelencia. Sus métodos, carácter y visión seguirán siendo referencia para futuras generaciones de entrenadores.
El futbol mexicano despide a un campeón eterno.