0 00 3 min 1 mes 58

El presidente de Canirac, David Canales González, señaló que los incrementos salariales y el encarecimiento de insumos obligan al sector a hacer ajustes en sus menús.

Los comensales de Tamaulipas deberán prepararse para posibles aumentos en el precio de los platillos en restaurantes durante el primer trimestre del año. Así lo informó David Canales González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, quien explicó que el ajuste responde a factores económicos como el alza en los costos de insumos y un incremento salarial de aproximadamente 250 pesos semanales por empleado.

“Esto nos afecta directamente, ya que reduce nuestros márgenes de ganancia. Por ello, algunos socios ya están considerando ajustar sus precios”, indicó Canales González.

El representante del sector restaurantero detalló que el incremento del salario mínimo, aplicado de forma inmediata a partir del 1 de enero, tomó por sorpresa a muchos empresarios, quienes ahora enfrentan dificultades para equilibrar costos sin impactar severamente a sus clientes.

“El aumento al salario mínimo llegó de un día para otro. Pasamos del 31 de diciembre al 1 de enero con la obligación de cubrir los nuevos pagos, lo que equivale a 250 pesos semanales adicionales por trabajador”, explicó.

Además, señaló que la inflación ha generado aumentos significativos en los precios de insumos, con incrementos promedio del 20% al 25% durante el 2024 en algunos productos básicos para el sector.

“El ajuste de precios generalmente ocurre entre enero y marzo. Cada restaurantero tendrá su estrategia, pero el objetivo es que el cliente lo resienta lo menos posible”, comentó.

Canales González aclaró que los incrementos dependerán de cada negocio, pero podrían oscilar entre un 5% y un 15%, según el tipo de platillo o producto. No obstante, destacó que los empresarios mantendrán su compromiso con la calidad y el servicio para justificar estos cambios ante los consumidores.

El representante de Canirac concluyó subrayando la intención del gremio de mantener la preferencia de los clientes sin comprometer la rentabilidad del negocio, en medio de un panorama económico complicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *