
Marsella, Francia. – Un trágico accidente sacudió al aeropuerto de Marsella-Provenza la mañana de este lunes, cuando un hombre de aproximadamente 35 años falleció al ser succionado por una de las turbinas de un avión Airbus A319 de la aerolínea Volotea, minutos antes de que la aeronave despegara con destino a Oviedo, España.
El lamentable suceso ocurrió en la pista de rodaje mientras el avión realizaba las maniobras previas al despegue. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre habría cruzado una zona restringida del aeropuerto por razones aún desconocidas, quedando fatalmente expuesto al sistema de succión de aire de uno de los motores en funcionamiento.
Autoridades locales y personal del aeropuerto activaron de inmediato los protocolos de emergencia, pero las lesiones fueron fatales y el fallecimiento se confirmó en el lugar. El incidente ha generado conmoción entre los empleados aeroportuarios, la tripulación y los pasajeros, quienes fueron desalojados de la aeronave tras el siniestro.
La Fiscalía de Aix-en-Provence y la Dirección General de la Aviación Civil de Francia iniciaron una investigación para esclarecer los hechos. Se analizan las grabaciones de seguridad y se interroga al personal de pista, con el objetivo de determinar cómo fue posible que una persona se acercara a la zona de motores de un avión en operación.
Por su parte, la aerolínea Volotea emitió un comunicado lamentando profundamente la tragedia y expresó su total disposición para colaborar con las autoridades en las indagatorias. El vuelo fue cancelado y los pasajeros fueron reubicados en otros itinerarios.
El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en las pistas de los aeropuertos europeos y los riesgos asociados a las operaciones en tierra, especialmente en las proximidades de los motores a reacción, cuyo poder de succión puede ser letal incluso a varios metros de distancia.
Las autoridades aeroportuarias de Marsella recalcaron que este tipo de accidentes son extremadamente inusuales, pero reiteraron la importancia de mantener estrictas medidas de seguridad en zonas operativas para evitar tragedias como la ocurrida.