WASHINGTON — El presidente Donald Trump firmó la nueva Epstein Files Transparency Act, una ley que ordena al Departamento de Justicia de Estados Unidos publicar los archivos federales relacionados con Jeffrey Epstein, incluido material sobre las investigaciones previas y las circunstancias de su muerte en 2019 mientras estaba bajo custodia federal.

La legislación avanzó con un apoyo abrumador en el Congreso: la Cámara de Representantes la aprobó con 427 votos a favor y solo uno en contra, mientras que el Senado dio su aval por unanimidad. Con esta firma, el gobierno tiene un plazo de 30 días para divulgar todos los documentos no clasificados, permitiendo únicamente redacciones cuando sea necesario para proteger a víctimas, investigaciones en curso o información sensible.

Trump inicialmente se oponía a la publicación de los expedientes, pero cambió de postura tras la presión bipartidista y el amplio respaldo legislativo. En declaraciones recientes, insinuó que la divulgación podría revelar vínculos relevantes que han generado especulación pública desde hace años.

La nueva ley responde a las exigencias de transparencia planteadas por legisladores y sobrevivientes del caso Epstein, uno de los escándalos de explotación sexual más notorios en Estados Unidos. Se espera que, una vez divulgados, los documentos arrojen luz sobre redes, colaboradores y fallas institucionales que rodearon tanto los delitos de Epstein como su polémico fallecimiento.

El país se mantiene atento al proceso de publicación, que podría generar repercusiones políticas, sociales y legales conforme se acerque la fecha límite establecida por la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *