La iniciativa para prohibir los narcocorridos en escuelas de Tamaulipas avanzó en comisiones del Congreso y podría ser votada en el Pleno durante la próxima sesión.
La propuesta, presentada por Morena, PT y Partido Verde, busca prohibir la presentación de intérpretes o la reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes u otros materiales que hagan apología del delito o la violencia.
Se argumenta que estos contenidos hacen referencia a elementos como drogas y armas, contribuyendo a justificar o glorificar actividades delictivas y sus autores, otorgándoles un trasfondo ético y moral que normaliza lo ilegal.
La iniciativa señala que, en medio de la influencia del crimen organizado, se observa una exaltación de figuras vinculadas al narcotráfico, especialmente en el ámbito musical. “Esto no debe formar parte de lo aceptado y normalizado en nuestro estado”, afirman los legisladores.
La propuesta de decreto contempla reformas al Código Municipal del Estado, la Ley de Bandos de Policía y Buen Gobierno, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación, y la Ley para la Operación y Funcionamiento de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas de Tamaulipas.
Entre las medidas planteadas, los ayuntamientos no podrán otorgar permisos o licencias para espectáculos que promuevan la apología del delito. Asimismo, se restringirá el acceso de menores a este tipo de eventos.
Se establece además la prohibición de difundir o promocionar narcocorridos dentro de instituciones educativas o en actividades relacionadas, tanto dentro como fuera de los planteles.
Para la autorización de espectáculos públicos, se requerirá la presentación de un repertorio o lista de contenidos musicales. Cualquier material que promueva artistas relacionados con la apología del delito, ya sea mediante canciones, videos o imágenes, será prohibido.
Las sanciones previstas incluyen multas de entre 550 y 2,650 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la clausura definitiva y cancelación de licencias o permisos para los infractores.