0 00 3 min 1 mes 54

Las Fuerzas Armadas de México han identificado tres aeronaves militares de Estados Unidos que han sobrevolado los límites del país sin ingresar al Espacio Aéreo Mexicano. Estas aeronaves, especializadas en intercepción de comunicaciones y recopilación de inteligencia, han intensificado su presencia en la frontera.

Dos de estos aviones han sido detectados en la península de Baja California. Recientemente, se identificó un tercer aparato, un avión espía U-2, que realizó un vuelo desde Florida sobrevolando los estados de Tamaulipas, Coahuila y finalizando su recorrido en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El U-2, conocido como La Dama Dragón, es una aeronave de reconocimiento capaz de operar a más de 21 mil metros de altura, lo que le permite evadir la mayoría de los sistemas de defensa aérea. La creciente actividad de este y otros aviones de vigilancia ha generado inquietud en el gobierno federal sobre posibles operaciones militares encubiertas dentro del territorio mexicano, según declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

De acuerdo con un informe de alto nivel al que tuvo acceso El Universal, las autoridades mexicanas advierten que una eventual intervención directa de Estados Unidos en litorales, espacio aéreo o territorio nacional podría afectar la relación bilateral.

El pasado 11 de febrero, este medio informó que Estados Unidos ha intensificado su vigilancia sobre los cárteles mexicanos y el tráfico de drogas, con base en información proporcionada por los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Los Chapitos—Ovidio y Joaquín Guzmán—según fuentes del Departamento de Justicia estadounidense.

Hasta ahora, los vuelos de reconocimiento y la presencia de tres buques de la Marina estadounidense en aguas internacionales cercanas a México no han representado una violación a la soberanía del país, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Las autoridades mexicanas prevén que la vigilancia marítima y aérea de las fuerzas militares de EE.UU. continuará de manera constante para fortalecer la recopilación de inteligencia y disuadir el tráfico de drogas, armas y migrantes, aunque confían en que no se violen el mar territorial ni el espacio aéreo mexicano.

Según reportes recientes, en las últimas dos semanas, Estados Unidos ha realizado al menos 18 misiones de espionaje utilizando aeronaves P-8 de la Marina, así como U-2 y RC-135 de la Fuerza Aérea, equipadas con tecnología avanzada para la captura de imágenes y señales de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *