La cantante mexicana Angélica Infante, sobrina nieta del icónico músico y actor Pedro Infante, falleció el miércoles 5 de febrero en su hogar, según informaron recientemente sus familiares.
La noticia fue confirmada inicialmente por Pedro Infante Lobo, quien expresó la consternación de su familia ante la pérdida de la artista, reconocida por compartir escenario con figuras emblemáticas del rock mexicano como Álex Lora y su banda El Tri.
“Angélica Infante ahora está en presencia de nuestro Señor Jesucristo”, escribió en redes sociales. Más tarde, Dora Infante, hermana de la cantante, compartió detalles sobre el funeral, señalando que el velorio tendría lugar en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas, y agradeció las muestras de cariño y solidaridad hacia la familia.
¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Angélica Infante?
Aunque la familia de la cantante no ha revelado públicamente la causa exacta de su fallecimiento, el periodista Chava Rock, amigo cercano de la artista, brindó algunos detalles en un video publicado en sus redes sociales.
Según Chava Rock, Angélica Infante sufrió un derrame cerebral que la llevó a ser hospitalizada durante el fin de semana. A pesar de recibir atención médica y ser dada de alta, falleció en su hogar la mañana del 5 de febrero.
“Angélica Infante tuvo un derrame cerebral, enfrentó complicaciones de salud el fin de semana. Tengo entendido que recibió atención hospitalaria, pero lamentablemente falleció por la mañana”, señaló el periodista.
La Office of Disease Prevention and Health Promotion explica que un derrame cerebral ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se bloquea, lo que puede causar daños significativos o la destrucción de células cerebrales.
Su legado en el rock mexicano
Angélica Infante fue una figura destacada en la escena underground del rock durante la década de los 80. Su perseverancia la llevó a abrirse camino en un género predominantemente masculino, siendo reconocida por su tenacidad y talento.
En 1982 se unió al grupo Exceso, que combinaba jazz y blues. Posteriormente, formó parte de Las Gatas del Callejón y en 1986 lideró el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, de acuerdo con Sonoridad MX.
También desarrolló una carrera como solista y llegó a colaborar con bandas como El Haragán y El Tri, que próximamente celebrará sus más de 50 años de trayectoria en el Estadio GNP Seguros.
Su talento polifacético no se limitó a la música, ya que también incursionó en la actuación, dejando una huella significativa en el arte y la cultura mexicana.